EL ARTE CALIFAL CORDOBÉS . MEDINA AZAHARA.
Medina Azahara, castellanización del nombre en árabe مدينة الزهراء Madīnat al-Zahrā' (‘la ciudad brillante’),1 es una ciudad palatina o áulica que mandó edificar Abderraman III (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 8 km en las afueras de Córdoba en dirección oeste, más concretamente, en Sierra Morena.
Los principales motivos de su construcción son de índole político-ideológica: la dignidad de califa exige la fundación de una nueva ciudad, símbolo de su poder, a imitación de otros califatos orientales y sobre todo, para mostrar su superioridad sobre sus grandes enemigos, los fatimíes de Ifrigiva , la zona norte del continente africano. Además de oponentes políticos, lo eran también en lo religioso, ya que los fatimíes, chiíes, eran enemigos de los omeyas, mayoritariamente de la rama islámica suní.
La cultura popular también dice que fue edificada como homenaje a la mujer favorita del califa: Azahara.
El yacimiento arqueológico de Medina Azahara está declarado Bien de interés cultural en la categoría de monumento desde el año 1923.
—————
PATRIMONIO HISTORICO
EL PALEOLITICO
—————
PATRIMONIO HISTORICO
PINTURA BARROCA Y EJEMPLO.
—————
ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.
—————
EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.
—————
EL BARROCO.
—————
ESCULTURA Y PINTURA DEL RENACIMIENTO. Y EJEMPLOS .
—————
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.
—————
INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.
—————
ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.
—————
EL MUDEJARISMO.
—————
Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.
—————
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.