Las influencias norteafricanas: almorávides y almohades. El patio de los najos en sevilla.
El Patio de los Naranjos es un espacio abierto ajardinado de lan Catedral de Sevilla, herencia de la mezquita almohade. Tiene forma rectangular y sus dimensiones son 43 por 81 metros. Las obras de su construcción iniciaron en 1172 y concluyeron en 1186. A partir de entonces, y hasta la caída de la ciudad en manos cristianas, el patio cumplió todas las funciones tradicionales musulmanas, como cementerio, salón de fiestas y actos culturales.
Los lados menores estaban constituidos por siete arcos centrales que se corresponde con la entrada original al recinto árabe, hoy conocida como Puerta del Perdon. La otrora sala de oración de la mezquita es el emplazamiento donde hoy se levanta la puerta de la concepción. Está decorado a la usanza renacentista y destaca una fuente cuya taza superior es visigoda.
—————
PATRIMONIO HISTORICO
El arte nazarí del reino de Granada. El Generalife.
—————
Los visigodos. Arquitectura.
—————
Andalucía bajo la dominacion romana.
—————
DONDE VIVIAN LOS DISTINTOS IBEROS.
—————
ESTILO DE VIDA DE LOS IBEROS.
—————
LOS IBEROS.
—————
YACIMIENTOS Y DESARROYOS DE LA CULTURAL TARTESICOS
—————
EL ENIGMA DE LA CIUDAD DE LOS TARTESOS. REINO DE THARSIS.
—————
LOS TARTESOS. LEYENDA DE GÁRGORIS.
—————
LOS TARTESOS.
—————
PATRIMONIO HISTORICO
PINTURA BARROCA Y EJEMPLO.
—————
ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.
—————
EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.
—————
EL BARROCO.
—————
ESCULTURA Y PINTURA DEL RENACIMIENTO. Y EJEMPLOS .
—————
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.
—————
INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.
—————
ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.
—————
EL MUDEJARISMO.
—————
Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.
—————
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.