22.04.2016 09:48

LA ESCULTURA DE LO VISIGODOS. EL TESORO DE TORREDONJIMENO.

Pero aún hay más, pues en el año 1926 apareció el segundo tesoro visigodo, el tercero de aquella civilización goda, esta vez en España, en la finca de los “Majanos de Marañón”, muy cerca de la ermita de la Virgen de la Consolación en el término de Torredonjimeno en la provincia de Jaén. Le encontró un campesino que se encontraba cavando la tierra.

Este, al recuperar todas sus piezas, se las dio a sus hijos para que jugaran con ellas en la tierra y en el barro. Pero como ocurre con este tipo de tesoros según hemos  observado, comenzó para el mismo otra historia rocambolesca, pues  al poco tiempo de su hallazgo un trapero compró parte de las piezas, que vendió a algún joyero, perdiéndose su pista y como siempre la autoridad competente fue la última en enterarse.

TESORO DE TORREDONJIMENO.

Apareció este tesoro sobre los años cuarenta del siglo pasado, bastante fragmentado, pues una de sus deshechas coronas se encontraba en Barcelona. Constaba de bastantes piezas, con varias coronas y más de diez cruces votivas, unas con engastes y otras con inscripciones, entre otras joyas como letras sueltas, cadenas, eslabones  y colgantes, lo cual nos da una idea de su importancia. Según los estudiosos, alguna de ellas estaban dedicadas a las santas Justa y Rufina, mártires a manos de los romanos en el siglo III y a las que dio culto San Isidoro, obispo de Sevilla sobre los años 600 al 636.

 

—————

Volver


PATRIMONIO HISTORICO

PINTURA BARROCA Y EJEMPLO.

PINTURA BARROCA  Y EJEMPLO.

La pintura barroca es la pintura  relacionada con el movimiento cultural barroco. El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo  la contrarreforma,  y el renacimiento católico, pero la existencia de importante arte y arquitectura barrocos en...

Leer más

—————

ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.

ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.

La temática religiosa fue casi exclusiva en la escultura barroca andaluza. Es una escultura de madera policromada que representa la vida de Cristo desde su infancia hasta el drama de la Pasión, la Virgen sobretodo en su versión de Inmaculada, y los Santos. La finalidad que la Iglesia perseguía con...

Leer más

—————

EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.

EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.

El arte barroco de Andalucía no puede entenderse sin la sociedad que lo  Engendró. La sociedad andaluza del siglo XVII era una sociedad muy Jerarquizada de base rural con una nobleza minoritaria y poderosa, un clero Celoso y preocupado por la ortodoxia de la fe católica, abundantes...

Leer más

—————

EL BARROCO.

El arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del XVIII. El barroco tiene su origen en la Italia de fines del siglo XVI y en algunos países perdura casi todo el siglo XVIII. En Europa se vive el momento del afianzamiento de las nacionalidades, de la Reforma...

Leer más

—————

ESCULTURA Y PINTURA DEL RENACIMIENTO. Y EJEMPLOS .

La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuración de la escultura de la Antiguedad clásica . Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se...

Leer más

—————

EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.

 EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del renancimiento europeo, que abarcó los siglos XV Y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la...

Leer más

—————

INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.

INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El Renacimiento es el fenómeno cultural y artístico que marca el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, y cuyo fundamento está en los principios de la cultura clásica grecorromana. Durante la Edad Media la mayor parte de las...

Leer más

—————

ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.

ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.

El Castillo de Almodóvar es una fortaleza militar de origen árabe a partir del año 740, que los árabes edificaron aprovechando una antigua edificación de épocas primitivas. Tuvo una gran importancia en la defensa de la ciudad de Córdoba por su situación estratégica dado que está situado sobre una...

Leer más

—————

EL MUDEJARISMO.

EL MUDEJARISMO.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La iglesia de la Marina pertenece al grupo de las Iglesias gótico- mudéjares de Sevilla siendo una de las más antiguas de la ciudad, pues su construcción puede datar de hacia el año 1265 aproximadamente. Hoy día es parroquia católica y...

Leer más

—————

Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.

Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.

motivo del ofrecimiento del diario ABC Córdoba a sus lectores de una exclusiva vajilla de Santa Clara, realizada en porcelana de primera calidad y decorada con detalles florales, inspirados en la bellísima cúpula de la maqsura de la Mezquita-Catedral de Córdoba, conviene precisar algunos detalles...

Leer más

—————


PATRIMONIO HISTORICO

PINTURA BARROCA Y EJEMPLO.

PINTURA BARROCA  Y EJEMPLO.

La pintura barroca es la pintura  relacionada con el movimiento cultural barroco. El movimiento a menudo se le identifica con el absolutismo  la contrarreforma,  y el renacimiento católico, pero la existencia de importante arte y arquitectura barrocos en...

Leer más

—————

ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.

ESCULTURA BARROCA Y EJEMPLO.

La temática religiosa fue casi exclusiva en la escultura barroca andaluza. Es una escultura de madera policromada que representa la vida de Cristo desde su infancia hasta el drama de la Pasión, la Virgen sobretodo en su versión de Inmaculada, y los Santos. La finalidad que la Iglesia perseguía con...

Leer más

—————

EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.

EL BARROCO EN ANDALUCIA. ARQUITECTURA Y EJEMPLOS.

El arte barroco de Andalucía no puede entenderse sin la sociedad que lo  Engendró. La sociedad andaluza del siglo XVII era una sociedad muy Jerarquizada de base rural con una nobleza minoritaria y poderosa, un clero Celoso y preocupado por la ortodoxia de la fe católica, abundantes...

Leer más

—————

EL BARROCO.

El arte barroco se extiende desde los primeros años del siglo XVII hasta mediados del XVIII. El barroco tiene su origen en la Italia de fines del siglo XVI y en algunos países perdura casi todo el siglo XVIII. En Europa se vive el momento del afianzamiento de las nacionalidades, de la Reforma...

Leer más

—————

ESCULTURA Y PINTURA DEL RENACIMIENTO. Y EJEMPLOS .

La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuración de la escultura de la Antiguedad clásica . Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se...

Leer más

—————

EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.

 EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ANDALUCÍA.ARQUITECTURA.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del renancimiento europeo, que abarcó los siglos XV Y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la historia de la...

Leer más

—————

INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.

INTRODUCIÓN AL RENACIMIENTO.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El Renacimiento es el fenómeno cultural y artístico que marca el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, y cuyo fundamento está en los principios de la cultura clásica grecorromana. Durante la Edad Media la mayor parte de las...

Leer más

—————

ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.

ARTE GOTICO. castillo de Almodovar.

El Castillo de Almodóvar es una fortaleza militar de origen árabe a partir del año 740, que los árabes edificaron aprovechando una antigua edificación de épocas primitivas. Tuvo una gran importancia en la defensa de la ciudad de Córdoba por su situación estratégica dado que está situado sobre una...

Leer más

—————

EL MUDEJARISMO.

EL MUDEJARISMO.

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La iglesia de la Marina pertenece al grupo de las Iglesias gótico- mudéjares de Sevilla siendo una de las más antiguas de la ciudad, pues su construcción puede datar de hacia el año 1265 aproximadamente. Hoy día es parroquia católica y...

Leer más

—————

Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.

Las artes aplicadas en Al Andalus. Mozaicos de la mezquita de Cordoba.

motivo del ofrecimiento del diario ABC Córdoba a sus lectores de una exclusiva vajilla de Santa Clara, realizada en porcelana de primera calidad y decorada con detalles florales, inspirados en la bellísima cúpula de la maqsura de la Mezquita-Catedral de Córdoba, conviene precisar algunos detalles...

Leer más

—————


Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.